Redacción
6 claves de la felicidad según Harvard
El psicÓlogo Tal Ben Shajar convirtió la felicidad en una asignatura de la prestigiosa universidad, siendo la clase con el mayor record de asistencia.

Los problemas y las responsabilidades de la vida cotidiana hacen que nos cuestionemos si realmente tenemos una vida plana y satisfactoria. La felicidad es la meta a la que todos buscamos llegar, sin embargo, muchas veces es muy difícil poder alcanzarla. El catedrático y escritor especializado en las áreas de la psicología positiva y liderazgo Tal Ben Shajar de la universidad de Harvard en Estado Unidos, creo una guía con seis puntos claves para encontrar la felicidad y tener una vida plena. En IN te contamos cuales son:
1. Ser Optimistas:
La felicidad no depende de las circunstancias en las que vivamos, sino la actitud que tengamos frente a la vida y frente a todo lo que nos sucede. Si nos dejamos derrotar fácilmente, entonces no obtendremos lo que estamos buscando.
2. Resiliencia:
Es la capacidad de adaptarse a las adversidades y las circunstancias para poder crecer como persona. Tomar las crisis personales como una oportunidad de crecimiento es fundamental para lograr la felicidad y superar el miedo a volver a perder.
3. Evitar la procrastinación:
Aunque es muy difícil lograrlo, el dejar de aplazar nuestras responsabilidades de manera continua. La organización es clave en este sentido: si ponemos nuestra vida en orden, cumpliendo con todo el trabajo pendiente, luego tendremos tiempo para disfrutar del ocio y liberar la mente.
4. Socializar:
El mantener una buena relación con nuestros seres queridos es muy importante. Estudios muestran que llevarte bien con tus familiares y amigos más cercanos aumente el autoestima, ayuda a crecer como persona y genera vínculos importantes para nuestra vida.
5. Ser Agradecidos:
Agradecer por todo lo que nos pasa día a día no solo nos hará sentir mejor, sino que nos ayudará a mejorar nuestras relaciones interpersonales, nos sentiremos más positivos ante cualquier situación. Dar las gracias es un hábito que debemos incorporar.
6. Hacer ejercicio:
Esta es una práctica no solo recomendada por psicólogos, sino también por médicos para favorecer nuestra salud física y mental. Estudios indican que ejercitarse al menos 30 minutos al día ayuda a disminuir el estrés, la ansiedad y aumenta nuestra productividad.