Redacción
Compra, venta y alquiler de inmuebles en plataformas electrónicas

Hace unos años la búsqueda de viviendas era sinónimo de mirar ofertas en el periódico o tomar un día para ir a buscar en las calles carteles de “Se alquila” o “Se vende”.
En los últimos años las plataformas electrónicas han revolucionado un sector ya bastante alterado y han cambiado los hábitos de búsqueda de vivienda de los internautas.
Según datos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID, 2012), más de la mitad de hogares salvadoreños (58%), se encuentra sin una vivienda propia. Hoy en día, los diferentes segmentos de salvadoreños están en búsqueda de una nueva vivienda para formar un hogar o para independizarse, así como para mejorar su estilo de vida. Encontramos plataformas como OLX que simplifican la búsqueda de ese inmueble, en ellas existen distintas opciones que se adaptan a lo que se está buscando; se puede establecer su ubicación, su precio y así obtener la opción que mejor convenga.
“OLX es la plataforma ideal para facilitar la búsqueda de casas o apartamentos, brindando la oportunidad a los salvadoreños de conseguir el inmueble ideal. Mensualmente 18,000 anuncios son publicados en la plataforma con atractivas ofertas”, señala Christopher Music, representante de OLX para Centroamérica.
La plataforma también brinda los siguientes consejos de seguridad, a la hora de comprar y vender inmuebles:
Si eres vendedor:
1. En primer lugar, hay que fijar un precio de venta atractivo. Lo recomendable es fijar un precio justo pero que además ofrezca un descuento o bien, que la oferta se acompañe de algún atractivo. Es decir, destacar alguna mejora que se le haya hecho a la propiedad y aclarar que el costo de la misma no se ha sumado a la oferta.
2. Procurar subir fotos atractivas con una resolución y exposición de luz adecuada que hace lucir su inmueble, ya que la primera impresión del mismo ya es en línea y a través de estas imagenes.
3. Mantener en orden las habitaciones de la propiedad cuando los clientes programen una visita para verla. La limpieza y la armonía resaltará la belleza de la casa e invitarán a los visitantes a imaginar su propia vida dentro de ella.
4. Procura realizar la negociación y el cierre del negocio con el dueño o con alguna entidad de bienes raíces autorizada y validada. Realiza una cita para mostrar el inmueble.
5. Realiza un acuerdo de pagos justo y acorde a tus necesidades.
6. Si vas a recibir pagos a través de transferencia bancaria o consignación en cheque, recuerda esperar a que el dinero esté DISPONIBLE en la cuenta. Verifica con tu entidad bancaria que el trámite no esté en proceso y que el cheque NO esté en canje.
Si eres comprador:
1. Compara precios entre el costo de los inmuebles de su alrededor y en estados similares y no te dejes llevar por ofertas demasiado atractivas.
2. Realiza una cita para mostrar el inmueble.
3. Procura realizar la negociación directamente con el dueño, apoderado o con una entidad de bienes raíces autorizada.
4. Valida que la persona que te muestra el inmueble está autorizado para venderlo.
5. No realices consignaciones sin tener un contrato de compraventa y sin validar la identidad y los datos de contacto de la persona con la que estás cerrando el trato.