Redacción
¡Desconéctate! 4 tips para darte un break de tus redes sociales
Por Mimi Alas
Vivimos en un mundo que nunca para. Se está actualizando constantemente, y en un abrir y cerrar de ojos, las tendencias, las situaciones y lo que está alrededor de uno cambia.
Con tantas distracciones que hay, incluyendo las interminables horas en Whatsapp, Instagram y Pinterest, es fácil que se haga mal uso del tiempo y se pasen las horas atrapado detrás de la pantalla del teléfono y también viendo videos graciosos en Youtube.
Aunque esto sea una actividad muy divertida, y de la que todos somos culpables, es importante aterrizar, y darnos cuenta que detrás de las redes sociales, hay un mundo lleno de actividades que se pueden realizar, que ayudan tanto a la salud física como a la mental.
Nosotros queremos que tomes un pequeño break de la tecnología y te enfoques en ti mismo, y es por eso que te compartimos algunos tips para que puedas hacerlo, y puedas disfrutar de diferentes tipos de entretenimiento, que no implican el Internet.

1. Sal a correr
El ejercicio libera endorfinas, y las endorfinas sirven para hacerte feliz.
El salir a correr, a parte de darle beneficios a tu salud, es una actividad que puedes realizar para despejar tu mente y desconectarte de tu día a día.
No necesitas más que un par de tennis que sean cómodos, ropa deportiva, y si eres fanáticos de la música, una buena playlist y listo. No importa si corres 2 KM o corres 10 KM, lo que importa es que has tenido tiempo para ti mismo y para dejar ignoradas por un momento las notificaciones de tu teléfono.
2. Lee un libro
¡Que no se pierda el viejo hábito de leer!
Hoy en día, es muy fácil acceder a todos los libros que desees, ya que hay infinidad de sitios en Internet, que con solo un clic envían a tu ordenador el texto que has estado buscando, sin embargo, es mucho más fácil distraerse, ya que al mismo tiempo que estás leyendo, en tu tablet, computadora o teléfono, están cayendo las notificaciones de tus redes sociales.
Es mejor que vayas a una librería y busques libros que estén impresos, ya que así lograrás enfocarte de lleno en lo que estás leyendo, así como despejar la mente de los quehaceres y dejar volar tu imaginación con las maravillosas letras que han escrito tus autores favoritos.
3. Dile adiós a los datos
No, no te estamos invitando a que canceles tu plan de datos ni que cortes el WiFi de tu casa, pero si a que por un momento, los desconectes y te dediques a hacer otras actividades.
Cuando salgas, si es en compañía de tus familiares o de tus amigos, puedes hacer el esfuerzo de quitar los datos móviles mientras compartes con ellos.
Te darás cuenta que ni todas las notificaciones de este mundo pueden reemplazar lo bien que se siente el tener contacto cara a cara con las personas que aprecias y que son parte importante de tu vida.
4. Escribe
No tienes que ser escritor profesional para seguir este tip. Basta con que tengas una libreta, un lapicero y comiences a anotar todas las ideas que tienes en tu mente, o como te sientes, aunque el significado no tenga lógica.
Es una actividad que aparte de necesitar concentración, te ayuda a enfocarte en ti mismo y a conocerte más. También te ayuda a ordenar tus ideas y pensamientos, así como a organizar tus prioridades, y finalmente, a desconectarte por un momento de la cotidianidad.