Redacción
El fenómeno Marie Kondo: ¿realmente el orden en tu casa puede mejorar tu salud mental?
La japonesa Marie Kondo, de 34 años, se ha convertido en un fenómeno con su método para ordenar, llamado KonMari.

Gracias a su nuevo programa en Netflix, la gurú japonesa del orden se convirtió en la 'it girl' de enero. Con un poco de suerte puede que ya conozcas a alguien que aplique su método, llamado "KonMari", que promete no solo una casa ordenada sino tambiénmás tranquilidad mental.
"Cuando ordenas tu casa, también ordenas tus asuntos y tu pasado", explica Kondo en su libro 'La magia del orden', publicado en 2014. "Por lo tanto, puedes ver claramente lo que necesitas y lo que no, y lo que debes y no debes hacer".
Pero, ¿es realmente tan simple como preguntarte si lo que tienes "desprende alegría" y tirar todo lo que no cumpla con este requisito?
Acumula relaciones, no reliquias
La radióloga Jerrie Sharp y su pareja decidieron deshacerse de aproximadamente un tercio de las pertenencias que tenían en su casa de Londres después de ver 'El método de Marie Kondo'.
Las consecuencias que esa decisión tuvo para su salud mental son visibles, asegura Jerrie.
"Mi compañero es bipolar, y le supuso una gran diferencia tener la oficina ordenada", añade. "Antes ahí tenía muchísimas cosas".
"Y yo me he vuelto más productiva por el simple hecho de no tener distracciones. Los libros que quedan en los estantes son los que me encantan. Ya no me quedo mirándolos pensando: 'Ese no lo he leído'".
Fuente: BBC NEWS