top of page
  • Foto del escritorRedacción

El neumococo puede ser mortal

El Día Mundial contra la Neumonía se celebra cada año el 12 de noviembre y busca destacar la neumonía y los peligros que esta representa.



Las personas suelen relacionar la neumonía, incluyendo la neumonía neumocócica, con una infección generalizada en bebés y niños pequeños, sin embargo, los adultos y adultos mayores pueden estar en riesgo de padecer esta enfermedad debido el debilitamiento del sistema inmunológico relacionado con la edad.


Por lo anterior que expertos en infectología llaman a la vacunación como la principal recomendación para reducir la carga de esta enfermedad en adultos. La enfermedad neumocócica, incluyendo la neumonía neumocócica, se refiere a un grupo de enfermedades que son causadas por la bacteria Streptococcus pneumoniae, también conocida como neumococo .


Los síntomas incluyen : fiebre alta; temblores y escalofríos; dolor en el pecho al respirar o toser; tos con flema que persiste o empeora; o desmejoría luego de una gripe. También podría ocurrir tos seca; dolor de cabeza; dolor muscular y debilidad.


“Conforme avanza la edad el sistema inmune de las personas se debilita, y esta es una de las causas de riesgo más significativas para contraer infecciones como la neumonía ” afirmó la gerente médica de Pfizer Vacunas para Centroamérica, doctora Lenny Figueroa. También destacó que aunque esta bacteria puede afectar a cualquier persona, algunos enfrentan un mayor riesgo de infección, entre ellos, los adultos de 65 años o más .


Además de la edad, existen otros factores de riesgo para padecer neumonía neumocócica como diabetes, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), y un sistema inmunológico suprimido, como el caso de pacientes de cáncer o VIH. El tabaquismo y el alcoholismo también aumentan el riesgo .


“La neumonía puede ser grave y causar hospitalización, ausentismo laboral y la muerte . En Latinoamérica, se estima que para 2020, esta bacteria será responsable de la hospitalización de 617.993 personas y en la muerte de 112.680 personas, por lo cual, es importante prevenir esta infección”, señaló.

La vacunación como medida preventiva toma mayor importancia si se considera que no todas las infecciones por esta enfermedad pueden ser tratadas fácilmente con antibióticos.

“Incluso con un manejo temprano, las bacterias causantes del neumococo pueden resistir tratamientos como la penicilina. Esto significa que en algunos casos el tratamiento será más difícil y costoso”, explicó.

Para protegerse a usted y a su familia, conozca la recomendación de vacunación de la Asociación Panamericana de Infectología (API) contra esta enfermedad y consulte a su médico sobre las opciones de vacunación a su alcance.


0 comentarios
bottom of page