top of page
  • Foto del escritorRedacción

¿Inicias el 2018 sin trabajo o estás en búsqueda de nuevas oportunidades?


Te damos algunas ideas para implementar un plan de acción personal. ¡Buena suerte!



El inicio del año llega con muchos propósitos y para muchos es la búsqueda de un empleo o un nuevo empleo, es por eso que tienes que estar IN en cuanto al mercado laboral en el que desenvuelves y ¡actuar!

Te recomendamos:


  1. Actualiza tu Curriculum Vitae:

Lo primero que debes hacer es desempolvar tu curriculum y actualizarlo, según Roberto Alfaro, Director Regional de Joven 360:


“Es importante sentarte con tiempo y hacerlo poco a poco, es un ejercicio que ayuda a saber quién eres profesionalmente y qué puedes ofrecer, te ayuda a saber cómo has crecido profesionalmente, ayuda a ordenar las ideas y te prepara para una entrevista y hace aterrizar a qué posición quieres aplicar. El CV es una carta de historia, debe dejar plasmado qué logros ha obtenido en sus empleos anteriores, no solo adónde ha estado, sino algo más. Es importante tenerlo actualizado aunque no estés buscando trabajo pues te da una identidad, es actualizar tu perfil lo que permite contar profesionalmente quien eres, qué estás haciendo, qué logros estás obteniendo, entre otros”

Coloca una fotografía tomada específicamente para el CV, busca algún fondo blanco o de un solo color, arréglate bien y toma la fotografía, deja de recortar la foto de la graduación o de la boda de tu amigo y solo la pegas ahí.

Si tienes varios perfiles que quieres explotar puedes hacer variaciones de tu CV y tenerlo listo para cualquier oportunidad.


  1. Utiliza las plataformas gratuitas online:

Hoy en día existen varias plataformas online a las que podemos recurrir para la búsqueda de empleo en donde el formato del CV está en línea y vamos llenando poco a poco, permiten a los cazadores de talentos ver tus cualidades y experiencia y así poder colocarte en el lugar indicado.

Algunas de las que podemos mencionar en El Salvador que aplican en la región son:


Red de contactos: Fortalece tu red y acude a tus amigos, familia y colegas.

Todos, aunque no lo creas, tenemos una red de contactos que nos pueden ayudar en todo tipo de casos, haz una lista de a quienes pudieses acudir, inicia con tus grupos de whatsaap, después depura a quienes no e indica con sinceridad que andas en búsqueda de un empleo.

De igual manera piensa en los grupos o redes en los que te desenvuelves: amigos del equipo de fut o de cualquier deporte, compañeros de la universidad, amigos de la iglesia, amigos de alguna clase, redes de profesionales, entre otros. Siempre habrá alguien que sepa de algo o conozca a alguien que anda en búsqueda de un candidato como tú.

Lo más importante es tu actitud, no tengas pena en preguntar, averiguar los contactos de RRHH de la empresa a la que quisieras aplicar o acudir a alguien clave que pueda ayudarte.

Suerte con tu búsqueda y te deseamos lo mejor


¡Atrévete!

0 comentarios
bottom of page