Redacción
Lorena Roque, la reina del maquillaje y de Halloween
Por Mimi Alas
Lore Roque, como es conocida por sus amigos y en redes sociales, es una chica salvadoreña de 23 años que vive en Los Angeles, California, y con un gran talento a la hora de realizar maquillaje artístico.

A lo largo del año, comparte en sus redes sus diferentes looks, que en su mayoría son con un estilo muy editorial y artístico, sin embargo, Halloween es su época favorita y donde más saca a flote su creatividad para recrear diferentes looks.
Su talento la ha llevado a colaborar con ELF Cosmetics y Pacifica, dos marcas de renombre y que también se apegan a lo que promueve Lore, que sean cosméticos libres de crueldad en animales y veganas.
En IN El Salvador tuvimos la oportunidad de conversar con ella, y que nos contara más sobre su experiencia en el mundo del maquillaje siendo salvadoreña en otro país, y esto fue lo que nos contó.

¿Cuándo descubriste que el maquillaje era tu pasión?
Creo que descubrí la pasión cuando me di cuenta de que me ayudaba a relajarme y desestresarme, y eso fue cuando estando en la universidad, porque me acuerdo en mi primer año de la universidad empecé mi “disque” blog y a empezar a subir mis fotos de maquillaje, eso fue al final del 2014 o 2015, pero sí, ya llevo un tiempo de hacer esto, nunca lo he tomado súper en serio, para mi es un hobby o para desestresarme cuando siento que tengo un montón de cosas. Desde antes lo hacía, pero en la universidad fue que me di cuenta que era lo mío y comencé a aprender más cosas, como el maquillaje de efectos especiales
¿Por qué decidiste usar solo marcas cruelty-free a la hora de maquillar?
Empezó cuando yo a finales del 2013 tomé la decisión de convertirme en vegetariana, porque llegué a un documental que mostraba que era lo que pasaba detrás de las paredes de los mataderos y que pasaba detrás de la industria de la carne, y quedé traumada. Quedé tan traumada por ese mismo video que yo misma comencé a buscar e investigar, y entre esas cosas que iba leyendo me apareció lo del maquillaje, y lo que pasaba detrás de estas marcas y los laboratorios, y para mi fue un shock súper grande. Ese día también me di cuenta que una de mis marcas favoritas no era cruelty free y literal, boté todo, solo dejé un par de cosas que clasificaban como cruelty free. Tengo tan presente ese día, porque estaba en el baño y solo lo boté, y después de eso comencé a usar productos cruelty free, y hoy que estoy en los Estados Unidos, veo que hay hasta productos veganos.

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con marcas reconocidas en la industria del maquillaje como ELF y Pacifica?
Sinceramente las dos experiencias fueron totalmente diferentes, porque con Pacifica, la marca me habló, querían usar mi foto para un display que están usando en Target, la comunicación super buena, los representantes de la marca súper amables y super linda gente. Se sentía como una mayor conexión, porque Pacifica me ha dado follow y están pendientes de las cosas que yo pongo, tanto de maquillaje como personales y siempre me escriben cuando me han pasado cosas importantes en mi vida, y siento que esa comunicación es muy linda aunque no somos “cherada”. Ellos están pendientes, son amables, me han invitado a eventos, y creo que ha sido algo surreal para mi, porque yo no tengo tantos seguidores y las personas que están en esa campaña son personas súper importantes en el mundo del veganismo y el maquillaje cruelty free. Esto es lo que me ha dejado esa marca a mi.
Con ELF ha sido súper diferente, porque ellos han contratado a otra compañía para que esté en comunicación con nosotros, pero no han tenido el contacto tan cercano como Pacifica. Yo siento que en Pacifica son amigos y en ELF es como relación tipo “jefe-supervisor”. No me ha ido mal tampoco, pero son relaciones súper diferentes.

¿Consideras que la industria de la belleza todavía muestra patrones de belleza inalcanzables?
Si, definitivamente. Para empezar, en fashion week, ves a las modelos y ves que sus caras son tan bonitas la mayoría, y o sea yo me veo en el espejo y yo jamás me veré como Kendall o Kylie Jenner. Siento que todavía hay un montón de patrones que se ven súper inalcanzables. Yo siento que hasta el hecho de ser blogger...muestran una vida que no es verdad.
Todo mundo pasa por momentos buenos y malos pero yo no toda la vida me voy a ver perfectamente bien como todas las super bloggers, que todos los días se ven perfectas como aparentan en sus redes sociales. Es algo inalcanzable para la mayoría de personas. Es cierto que hay cosas que están inalcanzables, pero ha mejorado un montón a lo que antes era el mundo de la belleza. Antes eran solo caras blancas, ojos azules, como patrones establecidos. Ahora son más diversos, como por ejemplo la marca MILK, que siento que es una belleza normal, que me hace sentir bien conmigo misma.