Redacción
Mujeres, juventud, inclusión y conexión los temas principales en la Semana Global de Emprendimiento

La Semana Global de Emprendimiento El Salvador 2018 inició con un acto inaugural en el cual participaron FUSADES, CONAMYPE, CAMARASAL, CASATIC Y USAID. Estas instituciones representaron a las mas de 40 fundaciones, centros de emprendimiento, academia y gremiales empresariales que participan en la celebración.
La Semana Global de Emprendimiento 2018 es un movimiento mundial que celebra el espíritu emprendedor. La creación de ideas innovadoras y la integración de un ecosistema emprendedor de negocios. Alrededor del mundo unas 10 millones de personas participaran en 39 mil actividades simultáneas en mas de 170 países.
En El Salvador las palabras de inauguración estuvieron a cargo del director de la comisión PROINNOVA-FUSADES, Alfredo French, quien destaco los cuatros temas principales este año: mujeres, juventud,inclusión y conexión.
El acto incluyo la ponencia de especialistas en organización, innovación y creación de valor empresarial, Eleodoro Ventocilla, titulada "Emprendedores exponenciales en tiempo de unicornio, cisnes negros y centauros digitales. En ella habló sobre la necesidad de ser innovador para visualizar los desafíos y oportunidades en un mundo que cambia de forma cada vez mas acelerada.
Durante el acto de inauguración participaron la directora de desarrollo empresarial de CONAMYPE, Rosibel Flores; el miembro de la junta directiva de Camarasal, Alfredo Atanacio Cader; el presidente de CASATIC, Roland Despino y el director en funciones de la Oficina de Crecimiento Económico de USAID El Salvador, Joshua Mike.
Las actividades de la Semana Global de Emprendimiento se realizarán del 12 al 18 de noviembre en diferentes puntos del país. Estas actividades incluyen competencias de emprendimiento, talleres de formación, conferencias magistrales, exposiciones de productos y foros sobre inversión para startups.