top of page
  • Foto del escritorRedacción

Presentan avances de la torre más alta y moderna de Santa Ana “Torre Médica Cáder"




Con una inversión de $2.5 millones, Grupo Cáder apuesta a la tecnología y bienestar de sus pacientes, la construcción cuenta con clínicas para alojar médicos especialistas que albergarán hasta 200,000 pacientes en la zona occidental de El Salvador.


Grupo Médico Cáder, institución hospitalaria con más de 25 años de experiencia en el mercado salvadoreño, presenta los avances de la Torre Médica Cáder que se convierte en el edificio más alto y moderno de la zona occidental del país.


La Torre Médica cuenta con 30 clínicas en las que operarán distintos médicos especialistas aprobados bajo los estándares del Hospital Cáder, estas clínicas se encuentran vendidas en un 95%. Otro de los objetivos de la torre era satisfacer la creciente demanda de los pacientes actuales del Hospital Cáder pues sirven no solo a pacientes de la zona occidental de El Salvador sino también provenientes de Guatemala y Estados Unidos.



Mauricio Cader, Gerente de Mercadeo Torre Médica Cáder.


La torre estaba proyectada para contar con 5 pisos pero el éxito en las ventas de las clínicas motivaron a Grupo Cáder a construir dos pisos más, el séptimo piso contará con un Food Court abierto para el público en general, cuenta con una vista privilegiada de la Ciudad de Santa Ana y gracias a los elevadores con capacidad para 6 y 15 personas los visitantes pueden ir directo al Food Court sin tener que pasar por el hospital.


“Siempre hemos buscado el bienestar de nuestros pacientes, con la Torre Médica buscamos apostarle a la última tecnología en materia hospitalaria para seguir siendo la primera opción en el occidente del país, estamos orgullosos de tener a los mejores médicos en nuestra red y estamos seguros que los nuevos integrantes ayudarán a brindar siempre el mejor servicio con esta nueva apuesta a la salud”. Comentó el Dr. Billy Cáder, Director.

Acerca de Grupo Médico Cáder

El Hospital Cáder fue fundado en 1992 por Mauricio Abraham Cáder Ramos (Padre), Mauricio (Billy) Cáder Acuña (Hijo), María del Pilar Montealegre de Cáder. Actualmente lleva más de 30,000 pacientes de hospitalización y con más de 180,000 pacientes en consulta externa. Siempre se han caracterizado por su innovación desde que fueron el primer hospital en El Salvador que contó con un centro de cirugía videolaparoscópica en el país, no han parado de buscar ser pioneros en servicios médicos.

0 comentarios
bottom of page