top of page
  • Foto del escritorRedacción

Raquel Golscher: La joven promesa de la fotografía salvadoreña

Por Mimi Alas


La fotografía es un arte que más que busca contar historias detrás de cada imagen, y la joven promesa Raquel Golscher se ha convertido experta en esto.


Desde su último año de colegio hasta la fecha, su deseo de experimentar, crear y capturar momentos la ha llevado a trabajar con reconocidas marcas y figuras públicas nacionales, así como a convertirse en una de las fotógrafas jóvenes del país más reconocidas.


En IN El Salvador la entrevistamos para poder conocer más sobre su arte y su trayectoria, así como la forma en la que ella ve la fotografía.


¿Cómo inició tu amor por la fotografía?

Cuando estaba en bachillerato me dedique a tomarle fotos y vídeos a mis compañeros para hacerles un vídeo cuando nos graduáramos, entendí con sus reacciones al verlo, lo bonito de recordar un momento que jamás se va a volver a repetir. Pero no fue hasta que cursé la primera materia de foto en la Universidad que me empecé a interesar más sobre de la fotografía como una forma de expresarme y en algunos meses logré mi primer trabajo como fotógrafa; desde entonces he estado haciendo fotos y ganando más experiencia.


¿Cuál ha sido una de las mejores experiencias que has tenido como fotógrafa?

Una de las mejores experiencias fue poder viajar junto a Raquel Cañas a MBFW Panamá y Guatemala hace unos años para hacer fotos de moda, esa sin duda será una de las experiencias más bonitas que he tenido, poder conocer a muchas personas y vivir por primera vez de cara un Fashion Week.


¿Consideras que las redes sociales te han ayudado a crecer en tu carrera?

Las redes sociales fueron el medio que me ayudó a darme a conocer. Instagram ha sido la aplicación que más opciones ofrece para crecer como fotógrafo, ya que ahí publicas, te ven, te inspiras, conoces y te das a conocer con el contenido que subís. Es un medio completo y fácil para llegarle a las personas y que ellas lleguen a ti también.


Si tuvieras la oportunidad de ir a algún lugar del mundo a tomar fotografías, ¿a cuál sería?

Me encantaría poder ir a un Fashion Week en Nueva York o París y poder hacer street style de todas esas celebridades y personajes de la moda que llegan a las pasarelas, captar estilos que nunca me hubiese imaginado y estar a unos cuantos metros de todas esas personas influyentes en la moda, además de poder conocer a todos los fotógrafos que siempre he estado viendo y que admiro mucho su trabajo.


¿Con qué palabras definirías tu estilo de fotografía, y por qué?

Me gusta mucho poder tomar fotografías de moda y de objetos, utilizo siempre luz natural y disfruto mucho poder retocar las fotografías para llegar siempre a como me las imagino cuando estoy tomandolas. Además de poder trabajar con larga exposición y hacer fotos con la magia del light painting, que sin duda es mi técnica favorita de fotografía.


¿Consideras que en el país, es viable dedicarse de lleno a la fotografía?

Considero que cualquier profesión es viable siempre y cuando te haga feliz y logres no desviarte de tus metas. El país tiene fotógrafos con mucho talento, que están llenos de inspiración y con muchas ganas de hacer crecer el arte tanto como en calidad e ideas, creo que hay mucho por ver y que cada uno ofrece algo diferente.

La inversión que hacen las empresas en lo visual ha ido creciendo en cuanto a producción nacional y eso es muy importante para todos los que emprenden y trabajan como independientes, tener oportunidades de crecimiento y de hacer ver a las marcas que hay creatividad, talento y ganas de triunfar.


¿Cuál es un tip de de fotografía que compartirías con nuestros seguidores de InElSalvador?

El tip que compartiría es que nunca dejen de practicar y aprender, una de las cosas más bonitas de la fotografía es poder ir descubriéndote y plasmando todas esas ideas y visiones que tenes como artista y saber que de alguna forma logras conectar con otras personas.

0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page