top of page
  • Foto del escritorRedacción

René Figueroa nos muestra los “Negativos del Centro”

Por Georgina Vividor


Detalles, personajes y microhistorias nos revela este fotógrafo en su nueva exposición que será inaugurada el jueves 12 de abril en el vestíbulo del Teatro Luis Poma.



Utilizando su cámara de rollo análoga el fotógrafo René Figueroa ha logrado descubrir diversas historias y personajes en el centro histórico de San Salvador, las cuales se encuentran plasmadas en la muestra fotográfica “Negativos del Centro”.


“Hacer fotografías me ha permitido ver con mayor detenimiento las microhistorias, los personajes y los detalles que a diario pasan inadvertidos por la mayoría de visitantes”, expresó el fotógrafo René Figueroa.


El artista asegura que le gustaría que los que visitan la ciudad pudieran descubrir esas microhistorias, esos personajes y contemplar esos detalles, de manera presencial.


“Como en la química de la fotografía, en la que se pasa de una imagen negativa a una imagen positiva, no pierdo la esperanza de que nuestro Centro Histórico, algún día, salga de ese “cuarto oscuro” en el que parece estar atrapado sin salida”, afirmó Figueroa.


De acuerdo al artista después de 2 años de haber realizado recorridos semanales en grupo, ha experimentado una disminución en su sensación de “inseguridad”.


“No sé si es algo real o es simplemente el hecho de que ya me acostumbré a su olor, pero lo cierto es que me siento menos inseguro; sin embargo, debo reconocer que a medida que uno se aleja del denominado “microcentro”, la sensación de inseguridad va aumentando”, confesó Figueroa.


El artista espera que esta muestra fotográfica sirva como una invitación a los espectadores a acercarse, de manera paulatina y de preferencia en grupo, al Centro Histórico, por supuesto, manteniendo siempre los ojos bien abiertos.


La muestra se compone de 16 fotografías, tomadas con 3 diferentes cámaras de rollo (Leicaflex SL-año 1968, Yashica FX-2-año 1976 y Yashica FR-1-año 1978) y con 3 tipos de películas fotográficas en blanco y negro (Fomapán, Ilford HP5 Plus y Kodak Tmax, todas en ASA 400).


Los negativos han sido positivados y digitalizados mediante un escáner y las imágenes han sido impresas en papel fotográfico, a partir de estos archivos digitales.


La muestra se mantendrá abierta hasta el 29 de abril de 2018.

0 comentarios
bottom of page