Lucía Flores
Rodner Figueroa apuesta por El Salvador con su línea de ropa
El diseñador y periodista de moda y entretenimiento es un amante de nuestro país y apuesta por su calidad en la manufactura de sus piezas y el café.
Fotografía: IN El Salvador
El pasado 3 de mayo Rodner Figueroa estuvo presente en un conversatorio dirigido por la Comisión Nacional de la Micro y Mediana Empresa (CONAMYPE) junto al clúster de moda "Smoda", donde compartió su experiencia de ser empresario en el mundo de la moda y como El Salvador ha sido su inspiración para este increíble proyecto.
En el evento estuvieron invitados varios artesanos emprendedores parte del Clúster Smoda, quienes presentaron sus piezas a Rodner, en busca de alianzas de diseño para integrar la parte artesanal de El Salvador, con el diseño fresco y moderno de Rodner Figueroa Style.
"Al ser una pequeña empresa tienes que ser creativo. Tu tienes que ser la voz de tu marca"
Estas fueron las palabras que Rodner dirigió a los diversos emprendedores que asistieron al conversatorio. También, compartió algunos consejos para mantener un negocio y encontrar a los mejores proveedores, además de varios tips para superar los obstáculos que puedan presentarse al emprender.
Rodner es un diseñador y host de TV venezolano, con una carrera en las cadenas televisivas latinas más grandes de los Estados Unidos. Se desempeñó como periodista de moda y entretenimiento en programas como Primer Impacto y El Gordo y La Flaca, donde se denominó a si mismo como un "fashionista", parte de sí que le impulsó a formar su propia marca de ropa.
La marca "Rodner Figueroa Style" nació en 2021 como un homenaje póstumo a su madre Eucaris Rigual, quién falleció a principios del 2020. Desde entonces, y en sociedad con su pajera y cuñada, Rodner ha seguido lanzando diferentes colecciones, incluida la colección "Sivar" la cual fue inspirada y fotografiada en el centro histórico de San Salvador, y su ultimo lanzamiento "Nayarit" inspirada en los colores y el ambiente luego de recibir el año nuevo en el estado de Nayarit, México.
Fotos: Instagram Rodner Figueroa Style
Su amor a El Salvador se da gracias a su pareja, el salvadoreño Ernesto Mathies y su familia, quienes han sido los que le han mostrado la cultura, lugares y tradiciones de nuestro país, a tal punto que, durante la pandemia por covid-19, Rodner encontró una oportunidad de manufactura de calidad en El Salvador, formándole un gran interés por trabajar en el país.
Rodner cuenta con dos emprendimientos, los cuales ambos están ligados a la producción en El Salvador. El primero es su marca de moda, la cual, casi en su mayoría, está basada en producción salvadoreña, no solo en la manufactura, sino también en las sesiones fotográficas, modelos y asistentes los cuales son 100% salvadoreños. Además, tiene su propia marca de café cultivado en nuestro país, llamada "Café Cinco Gotas".
El diseñador mencionó que cuando decidió iniciar su marca, muchas personas le sugirieron invertir en trabajo chino. Sin embargo, su objetivo era manufacturar su diseño en manos de los latinoamericanos, especialmente de los salvadoreños. Pues además quería contribuir al desarrollo del país y generar empleos, ha demostrando que un producto hecho 100% por manos salvadoreñas puede competir con calidad internacional.
También, además de interactuar con sus fans a través de las redes sociales, Rodner lanzó recientemente su podcast "Cara a Cara con Rodner" el cual está disponible en las plataformas de Spotify y Amazon Music. Recientemente ha tenido como invitados a celebridades como Greeicy Rendón y Mike Bahía, quienes brindaron consejos para un matrimonio feliz, y la pareja de cantantes Yotuel Romero y Beatriz Luengo, quienes hablaron de su nuevo documental sobre Cuba y el éxito de su himno "Patria y vida".
Actualmente, Rodner anunció por medio de sus redes sociales la apertura de su primera tienda Pop Up en El Salvador, donde las salvadoreñas amantes de la moda podrán adquirir sus piezas. La tienda se encuentra en la boutique Ave Maria Store en centro comercial Atrio, en San Salvador.