top of page
  • Foto del escritorRedacción

Rompiendo esquemas en la moda salvadoreña

Por Mimi Alas


Cindy Nuila es una chica que desde hace algunos años, ha sido conocida en la industria de la moda salvadoreña, como alguien que tiene un estilo peculiar, sin miedo, sensual y que se atreve a experimentar con él.


Sus seguidores, a parte de disfrutar el contenido que ella crea, disfrutan el mensaje que transmite a todos, que es el sentirse bien con uno mismo, con su cuerpo, el apoyarse las mujeres unas con otras, y el sentirse empoderada.


En In El Salvador, tuvimos la oportunidad de platicar con ella, y escuchar más sobre su propuesta en la moda salvadoreña, así como el impacto que esta ha tenido en su vida y en su día a día.



1. ¿Cómo inició tu amor por la industria de la moda y la belleza?


Mi amor por la moda y por este mundo inició literalmente desde que tengo memoria. Me acuerdo que cuando estaba pequeña estaba obsesionada con vestir a las Barbies y crearles outfits. Siempre supe que me iba a gustar esto. A medida que fui creciendo, yo sabía que era diferente. Sabía que había algo en mi que era diferente, que era una pasión que yo tenía. Poco a poco fui descubriendo y pasé por muchas etapas, hasta ahora que estoy en una etapa en la que finalmente ya me encontré, ya se quien soy, entonces estoy super contenta con mi estilo y con lo que represento. Con el makeup, toda la vida me gustó como jugar con diferentes looks, un día verte de una manera y un día de otra. Realmente, desde que estaba súper chiquita me encantó este mundo.


2. Para Cindy Nuila, ¿Cómo se definiría la moda?

Para mi, no es algo establecido. No es algo que está escrito en piedra. Tiene que ver un montón con la persona como individuo, la personalidad, lo que se quiere representar, lo que se quiere que las demás personas piensen o capten de uno mismo. En lo personal, siempre exteriorizo quien soy. Soy una persona muy positiva, por lo que siempre trato de demostrarlo en la manera que me visto. También siento que no importa tu talla, tu sexo o tu color de piel para poder vestirse bien y poder causar una buena impresión. Para mi es algo no establecido que te hace único como persona.


3. ¿Qué es lo que más te gusta de la industria de la moda de El Salvador?

Me encanta ver la diversidad. Siento que la industria de la moda de El Salvador es algo que la gente subestima demasiado, y hay tanto potencial y tanto talento y tantas buenas ideas que me gusta un montón apoyarlas, visitarlos, conocer a los diseñadores y ver sus propuestas, y que motiven a otros diseñadores a salirse de la caja. Hay varios diseñadores con los que he podido hablar y me gusta que piensen diferente, que tengan ideas rebeldes y locas para las personas de acá, porque creo que eso es lo que va a cambiar la industria.



4.¿Cuál es el impacto que han tenido plataformas como Instagram y Youtube en tu vida de blogger e influencer?

Instagram es la plataforma que manejo más que Youtube, que ese es un proyecto que tengo en la cocinita, pero realmente ha sido un gran impacto, ya que así es como me he dado a conocer con varias personas o varias marcas. También muchas personas se me acercan de una manera que les inspiras con lo que hacés, con tu contenido. Yo siempre trato de compartir contenido que empodere a la mujer, que empodere las curvas y la belleza exótica, el no ser de una cierta manera de tener el concepto de bonito.


Finalmente, también busco crear unidad en la comunidad de la moda, ya que esto no tiene que ser competencia, entonces, definitivamente es un gran impacto, porque creo que todo ahora es por Instagram y es una manera fácil y super efectiva de darte a conocer y de que otras personas puedan conocer tu manera de pensar.


5. ¿Crees que tu carrera y tus proyectos personales fueran diferentes sin las redes sociales?

Sí, definitivamente. Creo que fuera más difícil darse a conocer y que las personas sepan quien eres, pero al final, creo que se encontraría la manera de hacerlo, pero tendríamos que estar sin redes sociales para averiguarlo.


6. ¿Qué te gustaría cambiar de los patrones de belleza que ves en redes sociales?

¡Absolutamente todo! Creo que la sociedad siempre nos dice que tenemos que ser de cierta manera para ser aceptados como una persona “bonita”, y es algo que aunque la gente trate de cambiarlo, seguimos inconscientemente apoyando esas ideas en redes sociales. No apoyamos a bellezas exóticas, a la diversidad que existe en el mundo que no solo es un tipo físico de persona, sino que todos tenemos nuestra propia belleza y tenemos que abrazarla y darla a conocer. Definitivamente cambiaría todo.


7. Nosotros consideramos que eres una chica a la que le gusta romper esquemas, ¿cuáles crees que han sido los que tu has cambiado en la moda de El Salvador?

Creo que sería atreverse a utilizar a cosas que no están “diseñadas” para un cierto tipo de cuerpo como el mío, que es más curvy y más petite, o sea soy como que baja de estatura y tengo mis curvas, que creo que la mayoría de latinas tenemos. Vemos un montón de ropa en modelos altas y delgadas y no sabemos como utilizarlas, y creo que a mis seguidores eso es lo que les gusta, que me atrevo, que me siento segura de mi misma y lo proyecto en mis outfits y en mi estilo.


8 ¿Qué consejo le darías a las personas que desean iniciar su propio blog o espacio en digital?

Les diría que tengan clara la idea de lo que quieren hacer, que hagan como un moodboard con todos los temas que quieren abordar, que le metan un montón a sus redes sociales y que nunca se den por vencidos, que sean super perseverantes. Al principio puede que se desanimen porque nadie los ve o porque no reciben la atención que tal vez esperaban, pero todo el que persevera alcanza y es algo que tenemos que luchar para poder lograr lo que queremos.



Ping pong de preguntas

  • Moda: Tendencias

  • Las Kardashian: Curvylicious

  • Estilo: Expresión

  • Marca de ropa preferida: No tengo, pero me inspiro mucho en Dolce & Gabanna

  • Marca de belleza preferida: Utilizo muchas, pero si tuviera que elegir una, fuera MAC

  • Ícono de estilo: Rihanna

  • Canción favorita: The KKK de The Ramones

  • Película de moda favorita: Coco Chanel y Confessions of a Shopaholic

  • Un platillo: Pizza, definitivamente

0 comentarios
bottom of page